Gran respuesta de docentes a la capacitación de PENSIONISSSTE

GRAN RESPUESTA DE DOCENTES A LA CAPACITACIÓN INFORMATIVA DE PENSIONISSSTE

Con una participación de alrededor de 50 personas se llevó a cabo la capacitación informativa sobre régimen pensionario el pasado 27 de junio del presente año. La charla informativa se realizó en el salón de usos múltiples de la preparatoria II, la cual fue impartida por personal de PENSIONISSSTE, en donde el Lic. Javier Vega González, supervisor estatal del área comercial de PENSIONISSTE y sus colaboradores dirigieron la capacitación y atendieron las inquietudes y dudas de las y los asistentes.

El Coordinador de Prestaciones, Alejandro García Sandoval hizo la apertura del evento manifestando la importancia de tener en regla los documentos que comprueben ante el ISSSTE  la situación laboral de cada docente, asimismo mencionó que el objetivo de esta capacitación no solo es informar, sino también darle continuidad a esto mediante el establecimiento de diferentes módulos de servicio PENSIONISSTE en algunos campus de la Universidad, así como en el SPAUAZ, con la finalidad de facilitar a los docentes trámites necesarios, y dar información personalizada.

La plática se desarrolló en dos partes, primeramente se expuso lo referente al régimen pensionario denominado décimo transitorio, del cual se manifestaron diversas inquietudes por parte de las y los docentes, incluso se hizo el ejercicio con varios docentes interesados en conocer el tiempo en que pueden acceder a su jubilación de acuerdo a una tabla en la que se basa PENSIONISSSTE. Asimismo, el Licenciado Vega González enfatizó que el periodo ideal para tramitar su prejubilación son los últimos tres meses del año, ya que las últimas 24 quincenas que se cotizan son definitivas en el proceso de jubilación.

En un segundo momento se dio también la información para el régimen pensionario de cuentas individuales, informando en que consiste, y manifestando que no hay un tope de pensión en este caso; de igual manera se puso sobre la mesa la importancia del ahorro solidario cotizante ante el ISSSTE, informando que la trabajadora o el trabajador tienen que verificar si están registrados ante esta dependencia con el 1% o el 2%.

Del mismo modo se hizo mención de la importancia de unificar cuentas, para las personas que tienen aperturadas varias cuentas o que han cotizado ante el IMSS e ISSSTE, sobre todo si ya está próxima la jubilación. Como también se mencionó la importancia de consultar el expediente electrónico ante el ISSSTE de cada docente y compartieron la dirección para que se pueda revisar la información dada de alta en la siguiente dirección: www.oficinavirtual.issste.gob.mx.

Como ya se mencionó, la Coordinación de Prestaciones del SPAUAZ hace la invitación para que se acerquen y asistan a los módulos informativos de PENSIONISSTE que se establecerán tanto en el SPAUAZ, como en algunas Unidades Académicas de la Universidad en el mes de agosto del año en curso, y puedan realizar los siguientes trámites: creación y consulta del expediente electrónico, designación de beneficiarios, unificación de cuentas IMSS-ISSSTE, retiro de remanente de operación, aportaciones voluntarias, ejercicio de tiempo de jubilación, diferencia de regímenes pensionarios, entre otros.

Escrito por: Ana Morales.

Fotografías de: Maureen Ibarra y Alex García.

Share: